Impacto del Sector Extractivo en la Economía de Ecuador

El sector extractivo juega un papel clave en la economía ecuatoriana, con una influencia notable en las exportaciones, los ingresos fiscales y el empleo. Sin embargo, su contribución varía significativamente entre la minería y los hidrocarburos, reflejando cambios estructurales en la matriz productiva del país.

Minería: Crecimiento en Exportaciones, Baja Contribución Fiscal

  • En 2023, la minería representó el 10% del total de las exportaciones ecuatorianas, consolidándose como un sector en crecimiento.
  • Entre 2022 y 2023, su participación en las exportaciones aumentó en 3 puntos porcentuales, reflejando el dinamismo del sector.

Ingresos Fiscales:

A pesar del crecimiento en exportaciones, la minería solo aportó USD 762.72 millones a las arcas estatales en 2023, lo que representa aproximadamente el 3% de los ingresos del gobierno central.

Empleo:

El empleo directo generado por la minería sigue siendo limitado, representando menos del 0.7% del total nacional, aunque el sector también genera empleos indirectos en actividades conexas.

Hidrocarburos: Disminución en Exportaciones y Dependencia Fiscal

  • Históricamente, el sector de hidrocarburos ha sido un motor clave del PIB ecuatoriano, pero en 2023 mostró signos de declive.
  • En 2023, las exportaciones del sector hidrocarburífero cayeron en un 6%, impactando la balanza comercial del país.

Dependencia Fiscal:

En 2022, los hidrocarburos representaban el 26% de los ingresos del gobierno central, pero en 2023 esta cifra se redujo al 15%, reflejando una menor dependencia de este sector.

Composición de Ingresos:

Los ingresos fiscales del sector hidrocarburífero se dividen en tributarios y no tributarios. Los ingresos no tributarios representaron cerca del 70% del total generado por el sector, destacando la importancia de las regalías y otras contribuciones.

Otros Indicadores de la Contribución del Sector Extractivo

Exportaciones

El sector extractivo en su conjunto sigue siendo un importante generador de divisas, aunque con tendencias opuestas.

  • Minería en ascenso, aumentando su participación en el comercio exterior.
  • Hidrocarburos en declive, reduciendo su peso en la balanza comercial.

Empleo

  • Aunque representa solo el 0.6% del empleo nacional, el sector genera trabajos indirectos en áreas de logística, construcción y servicios.
  • En el caso de los hidrocarburos, el empleo podría estar subestimado, ya que las cifras oficiales no incluyen datos detallados de empresas como EP Petroecuador.

Impacto del EITI en Ecuador

La implementación de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) ha generado avances significativos en Ecuador, promoviendo mayor transparencia, rendición de cuentas y desarrollo sostenible en el sector extractivo.

🔹 A pesar de estos avances, Ecuador enfrenta desafíos clave en la gestión de sus recursos naturales, como la distribución equitativa de ingresos y la mitigación de impactos ambientales y sociales.